Queréis trabajar la atención con vuestro alumnado?Pues hoy os traigo esta propuesta tan divertida con nuestro panal de abejas.
Trabajar la atención en los niños es fundamental porque influye en su aprendizaje, desarrollo cognitivo y habilidades sociales. Una buena atención les ayuda a concentrarse en tareas, procesar información de manera eficiente y regular su comportamiento. Además, la atención es clave en la resolución de problemas y en la adquisición de habilidades académicas como la lectura y las matemáticas.
Tipos de Atención
- Atención Selectiva: Capacidad de concentrarse en un estímulo relevante mientras se ignoran distracciones. Ejemplo: Escuchar al maestro en clase sin distraerse con ruidos externos.
- Atención Sostenida: Mantener la concentración durante un período prolongado de tiempo. Ejemplo: Leer un libro sin perder el hilo de la historia.
- Atención Dividida: Habilidad para atender a más de una tarea a la vez. Ejemplo: Escuchar al maestro mientras se toman apuntes.
- Atención Alternante: Cambiar el enfoque de atención de una tarea a otra de manera flexible. Ejemplo: Hacer ejercicios matemáticos y luego atender a una explicación oral sin dificultad.
Trabajar estos tipos de atención desde la infancia mejora el rendimiento escolar, la autonomía y la capacidad de resolver problemas en la vida diaria. Se puede fortalecer a través de juegos, ejercicios de concentración y hábitos estructurados.


