Materiales para el aula

Mi estuche de Pictos xl de conceptos básicos

❤️❤️ MI ESTUCHE DE PICTOS XL DE CONCEPTOS BÁSICOS ❤️❤️

🎨🧠 ¡Descubre el Estuche de Pictos XL de Conceptos Básicos de Editorial GEU! 🧠🎨

¿Trabajas con personas con dificultades en la comunicación o el aprendizaje? ¿Buscas una herramienta visual, clara y práctica para facilitar la comprensión del entorno y los conceptos más importantes del día a día?

📦 ¡Entonces este estuche es para ti!

💬 ¿Qué contiene?
Más de 150 pictogramas de gran tamaño (XL), resistentes, visualmente atractivos y organizados por conceptos básicos como colores, formas, emociones, rutinas, alimentos, prendas de vestir y mucho más.

👶 Ideal para:

Educación infantil

Aulas de educación especial

Intervención logopédica

Terapias con personas con TEA, TDAH, TEL u otras necesidades educativas

Comunicación aumentativa y alternativa (CAA)

✅ Beneficios clave:

Favorece la comprensión y expresión verbal y no verbal

Estimula el lenguaje y la autonomía

Facilita la organización de rutinas visuales

Muy manejables para manos pequeñas o con dificultades motrices

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES:
🧠 1. Juego de los opuestos
Objetivo: Identificar y emparejar conceptos contrarios (grande/pequeño, frío/caliente, sucio/limpio, lleno/vacío…).

Coloca varias tarjetas sobre la mesa.

Di una palabra (por ejemplo, “grande”) y pídele al niño que encuentre su opuesto (“pequeño”).

También puedes mostrar una imagen y preguntar: “¿Qué sería lo contrario de esto?”

Variante: Puedes hacerlo en grupo, ¡quien encuentre el opuesto primero gana un punto!

🎨 2. Clasificación por categorías
Objetivo: Agrupar pictogramas según cualidades comunes (formas, colores, tamaños, emociones, etc.).

Da al niño un conjunto de tarjetas y pídele que agrupe las que “van juntas”.

Ejemplos: todo lo que es redondo, todo lo que es azul, todo lo que es pequeño, etc.

Reforzar el vocabulario: “¿Por qué estas van juntas?”, “¿Qué tienen en común?”

😄 3. Mímica con pictos
Objetivo: Asociar la palabra, la imagen y la emoción o acción.

Escoge una tarjeta (por ejemplo, «triste», «rápido», «feliz») y el niño debe representar la emoción o acción con su cuerpo.

Luego puede buscar su opuesto (ej. triste ↔ feliz).

🧩 4. Dominó de opuestos
Objetivo: Asociar conceptos opuestos en forma de cadena.

Crea cartas dobles (como en el dominó) con dos pictos cada una.

Los jugadores deben emparejar su pictograma con el opuesto de otro jugador (ej. frío ↔ caliente).

🗣️ 5. Completa la frase
Objetivo: Usar el nuevo vocabulario en contexto.

Tú comienzas una frase y el niño la completa con el pictograma adecuado.
Ejemplos:

“El elefante es muy ___” (grande)

“El hielo está ___” (frío)

📚 Diseñado por profesionales y respaldado por la experiencia de Editorial GEU, un referente en recursos educativos inclusivos.

🎁 ¡Hazte con tu Estuche de Pictos XL y transforma la manera de enseñar y comunicar!

Consíguelo entrando en:https://www.editorialgeu.com/autismo/39993160-mi-estuche-de-pictos-xl-conceptos-basicos.html

Compartir:
Back To Top