Buenos días, continuamos con los recursos para las bandejas de madera de ALDI. Esta vez trabajando la conciencia silábica y la léxica.
La conciencia silábica y la conciencia léxica son habilidades fundamentales en el desarrollo del lenguaje y la alfabetización. Ambas forman parte de la conciencia fonológica, que es la capacidad de reconocer y manipular los sonidos del lenguaje hablado. A continuación, se explica la función de cada una:
Conciencia silábica
Es la habilidad para identificar y segmentar las palabras en sílabas.
Por ejemplo: Saber que «manzana» se puede dividir en «man-za-na».
¿Para qué sirve?
- Desarrollo de la lectura y escritura: Facilita el aprendizaje de la decodificación, ya que ayuda a los niños a dividir las palabras en unidades más pequeñas y manejables.
- Mejora la pronunciación: Ayuda a articular correctamente las palabras al dividirlas en sílabas.
- Reconocimiento de patrones: Los niños comienzan a identificar patrones en la estructura de las palabras.
- Base para la segmentación fonémica: Es un paso previo necesario para trabajar con unidades más pequeñas como los fonemas.
Actividades para estimularla:
- Jugar a contar sílabas.
- Clasificar palabras según su cantidad de sílabas.
- Juegos de palmas al ritmo de las sílabas.
Conciencia léxica
Es la capacidad de identificar que las palabras son unidades independientes con significado dentro de una oración.
Por ejemplo: En la frase «El gato duerme», reconocer que «El», «gato» y «duerme» son palabras distintas.
¿Para qué sirve?
- Comprensión lectora: Permite entender que las palabras tienen límites y significado, facilitando la interpretación de un texto.
- Habilidad para escribir: Ayuda a segmentar correctamente las oraciones al escribir (colocar espacios entre palabras).
- Conexión con el significado: Facilita la asociación entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito.
- Desarrollo del vocabulario: Al identificar palabras individuales, los niños amplían su repertorio de palabras.
Actividades para estimularla:
- Jugar a identificar palabras dentro de una oración.
- Separar oraciones en tarjetas con palabras individuales.
- Contar cuántas palabras hay en una oración hablada.
En resumen, ambas habilidades son fundamentales para la adquisición de la lectura y escritura. La conciencia silábica ayuda a descomponer las palabras en sonidos más pequeños (sílabas), mientras que la conciencia léxica permite entender que las palabras son unidades con significado. Trabajarlas desde edades tempranas mejora significativamente la alfabetización.