Buenos días.Ya estamos de vuelta de una semanita cargada de experiencias y sensaciones en Austria y Hungría.
Hoy os traigo un recurso nuevo ideal para trabajar la atención selectiva y sostenida en los más pequeños además de buscar la SIMETRÍA.
Trabajar la simetría con los niños pequeños es muy importante, ya que contribuye al desarrollo de diversas habilidades cognitivas, motoras y espaciales.
1. Desarrollo del pensamiento lógico y matemático
La simetría es una base fundamental en la geometría.
Ayuda a los niños a reconocer patrones, estructuras repetitivas y relaciones espaciales.
Les prepara para conceptos más complejos como fracciones, reflejos y ejes de coordenadas.
2. Estimulación de la percepción visual y espacial
Identificar simetrías mejora la orientación espacial.
Les permite comprender mejor nociones como «derecha», «izquierda», «arriba» y «abajo».
Ayuda en actividades cotidianas como vestirse (colocarse los zapatos correctamente, por ejemplo).
3. Coordinación motriz
Actividades como doblar papel (origami), pintar mitades, o recortar figuras simétricas trabajan la motricidad fina.
También mejoran la coordinación ojo-mano.
4. Reconocimiento del propio cuerpo
El cuerpo humano es simétrico, por lo que trabajar este concepto ayuda a los niños a construir su esquema corporal.
Refuerza el aprendizaje de lateralidad (distinguir izquierda y derecha).






