Lectoescritura Lengua

Rodea la según la letra

Hoy os traigo esta actividad que potencia la conciencia alfabética.
La conciencia alfabética es la capacidad de comprender que las letras representan sonidos específicos y que se combinan para formar palabras. Es una etapa clave en el desarrollo de la alfabetización, ya que permite que los niños y aprendices reconozcan y manipulen los sonidos del habla (fonemas) y los relacionen con símbolos escritos (letras o grafemas).

¿Para qué sirve la conciencia alfabética?
La conciencia alfabética es fundamental para aprender a leer y escribir. Sirve para:

Desarrollar habilidades de lectura: Permite que los niños comprendan la relación entre los sonidos y las letras, lo cual es esencial para decodificar palabras al leer.

Facilitar la escritura: Ayuda a los aprendices a segmentar palabras en sonidos y a representarlos con letras o combinaciones de letras adecuadas.

Fomentar la ortografía: A través de la conciencia alfabética, los niños comienzan a entender patrones ortográficos y reglas, mejorando su capacidad para escribir correctamente.

Desarrollar habilidades de pronunciación y comprensión: Con una base sólida en conciencia alfabética, se mejora la habilidad para pronunciar palabras desconocidas y comprender textos con mayor facilidad.

Ejemplos de conciencia alfabética
Reconocer que la palabra «gato» empieza con el sonido /g/ y que este sonido está representado por la letra «g».
Saber que al cambiar una letra en una palabra, el significado puede cambiar (por ejemplo, «casa» y «masa»).

Compartir:
Back To Top